Vialidad
La zona urbana está conectada con las parroquias y Otavalo por medio de la trama vial que surge como prolongación de la vía Panamericana, por el ingreso a la parroquia de Gonzales Suarez, y el segundo acceso se lo realiza por la parroquia de Eugenio Espejo.
La vía principal de ingreso es asfaltada, atravesando el centro de la parroquia, pasando por el parque central donde está la parada principal de las cooperativas que prestan servicio de transporte a la población continuando hasta la comunidad de Araque.
Las vías principales que llevan a las comunidades son empedradas, mientras que los caminos vecinales son vías de herradura o lastradas, lo que dificulta su accesibilidad para el ingreso y salida de productos hacia los mercados locales; el acceso es aún más difícil en invierno, según el plan vial del Gobierno Provincial de Imbabura (2003) alrededor de 5.800 familias viven cerca y hacen uso de los caminos de verano o chaquiñanes en un tramo de 4,30 km.
Estado de las vías intercomunales.
Transporte
Luego de hacer un análisis de la vialidad parroquial, se puede observar que no existe transportación con rutas y frecuencias continuas a las comunidades, las compañías y cooperativas que prestan servicio de transporte son Otavalo, Los Lagos e Imbaburapak.
A continuación se hace referencia de las rutas y frecuencias con que son atendidas las comunidades:
– A las comunidades de Cusimpamba, Gualaví y Angla llega la cooperativa Otavalo con una frecuencia de 45 minutos.86
– A Cusimpamba, Gualaví Alto, Casco Valenzuela y El Topo llega la cooperativa Otavalo con frecuencias de 45 minutos en la mañana y 90 minutos por la tarde.
– La Unión, Abatag, Imbaburita y Cochaloma es atendida por la cooperativa Imbaburapak con 3 turnos al día.
– Mientras que a las comunidades de Araque, Lomakunga, La Unión y Abatag llegan las cooperativas Otavalo, Los Lagos e Imbaburapak con un intervalo promedio de 10 minutos.
– Al casco urbano de la parroquia llegan las cooperativas Otavalo y Los Lagos con una frecuencia de 5 minutos. Ver tablas 10 y 11.
Cabe mencionar que también prestan servicio de transportación interna la Cooperativa de Camionetas de Carga Liviana San Pablo del Lago y la Cooperativa de Taxis Cabañas de Lago.
En lo referente a la señalización vial se observa que no hay la señalización adecuada, las empresas de transporte tienen como parada principal el parque central.
Ruta y horarios de las Cooperativas.